Desde COCA ADVOCATS, deseamos expresar nuestro más sincero y firme apoyo a todos los afectados por esta devastadora DANA. Asimismo, extendemos nuestras más profundas condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos en esta tragedia.
El impacto humano, social y económico de este desastre no tiene precedentes en la historia reciente de nuestro país. Esta situación requiere una acción solidaria sin precedentes por parte de todos los agentes sociales, instituciones, administraciones, profesionales y ciudadanos, que debe quedar grabada en la memoria colectiva como un ejemplo de unidad y compasión.
En COCA ADVOCATS, nos comprometemos a aportar nuestro granito de arena en lo que mejor sabemos hacer: ofrecer nuestro conocimiento y experiencia legal. Somos conscientes de que, pasadas estas dramáticas primeras semanas donde la prioridad absoluta es salvar vidas y sobrevivir, surgirán nuevos desafíos que requerirán nuestra experiencia y dedicación.
Confiamos en que la información que recopilaremos y compartiremos en este espacio de nuestra web será de gran utilidad para muchas personas. Para aquellos que necesiten asistencia directa, hemos habilitado un enlace de contacto a través del cual estaremos encantados de ofrecerles nuestra ayuda personalizada.
Mucha fuerza y energía.
¿Qué hago si he perdido mi casa?
Si ha perdido su casa como consecuencia de la DANA, siga estos pasos:
Recuerde: Mantenga todos los documentos relacionados con su caso y no tome decisiones apresuradas. La recuperación puede llevar tiempo, pero hay recursos y ayuda disponibles.
Recuerde que no está solo en este proceso. Hay recursos y profesionales disponibles para ayudarle en estos momentos difíciles. No dude en buscar apoyo tanto para los trámites administrativos como para su bienestar emocional. Para acceder al registro clic aquí.
¿Qué ayudas puedo solicitar como afectado por los efectos da la DANA?
Gracias a la colaboración ciudadana y a las entidades sin ánimo de lucro de están ofreciendo las siguientes ayudas para los afectados:
Teléfono de atención psicológica para las personas afectadas: 960 450 230.
En colaboración con el Centro Bientratarte, ofrecen apoyo y orientación psicológica a todas las personas afectadas por la DANA. Teléfonos: 641664223 y 655388550.
También han activado su fondo de emergencias. De esta forma, podrán adquirir todo lo necesario para responder a las necesidades de las personas afectadas. Los números de cuenta son los siguientes:
Se ha desplegado un dispositivo de actuación del que van emitiendo actualizaciones en sus redes sociales. Han habilitado varias vías para donar y apoyar en la respuesta. Podéis informaros aquí.
Ha habilitado un servicio de colecta y enseres de primera necesidad en el campo Ciudad de Valencia, Levante U.D. Su horario de apertura es de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 19:30h.
También están apoyando a las personas trabajadoras afectadas por la DANA. Si conocéis a alguna, podéis enviarle los teléfonos de Atención Laboral para personas trabajadoras de Servicios, Movilidad y Consumo:
Puntos de recogida de productos de primera necesidad:
El Loco Club: Calle Erudito Orellana, 12, extramurs, Valencia. Horario: 17:00 a 20:00h. Productos de primera necesidad.
Complex Esportiu La Petxina: Pg. de la Petxina, 42, Extramurs, València. Alimentos y ropa.
Resistencia migrante disidente en casita RMD: Calle Minsitre Lluís Mayans, 41, La Saïda, Valencia. Horario: 09:00 a 19:00. Todo tipo de productos de primera necesidad.
Llibreria Cresol: Calle Músic Barbieri, 7, Patraix, Valencia. Botellas de agua, alimentos básicos que no se necesitan cocinar, baterías externas de móviles y bombonas de butano pequeñas.
Farmacia Primado Reig: Avenida Primat Reig, 67, Valencia. Horario: de 08:00 a 22:00. Productos de primera necesidad para personas y animales. Botellas de agua vacías para rellenar.
Ciutat Vella: Plaça del Pilar, 1, València. Comida que no necesita ser cocinada, agua y herramientas de limpieza.
Falla Arzobispo Olaechea San Marcelino: Carrer del Professor Antoni Ubieto, 3, Jesús, València. Horario: 10:00 a 17:00. Productos de primera necesidad, punto de café, baterías para móviles y demás productos de primera necesidad.
Clinica Veterinaria Lladruc: Calle Jordi de Sant Jordi, 13, Camins al Grau, Valencia. Mantas, toallas y pienso.
Meneja’t: Calle Cavite, 67, La Malva-Rosa, Valencia. Agua y comida.
Associació de Veïns de Benimaclet: Avenida Valladolid 42, Benimaclet, Valencia. Productos primera necesidad.
1
2
3
4
5
6
7
Tenemos que tener en cuenta que para poder realizar la reclamación tenemos que acreditar el valor y alcance de los daños sufridos:
1. Primero de todo, se debe de realizar un inventario de los daños sufridos, sería conveniente realizar fotografías de los daños causados para poder acreditar que existían antes de sufrir la inundación.
2. Guardar todos los comprobantes de los gastos que se han tenido como consecuencia de las inundaciones.
3. Se debe dar parte a la aseguradora de la existencia del siniestro para que abran su expediente y esperar su respuesta.
4. Se debe dar parte al Consorcio de Compensación de Seguros o Agrosegur para que abran el oportuno expediente y esperar respuesta.
5. Tanto si cubre la aseguradora, como si cubre el Consorcio de Compensación de Seguros como si lo hace Agrosegur, se ha de tener en cuenta que nos encontramos ante una catástrofe que ha ocasionado pérdidas millonarias, por lo que, toda reclamación efectuada debe realizarse con toda la información, documentación y pruebas
Hemos de tener en cuenta que este tipo de reclamaciones comportan un arduo trabajo y que ante tal volumen de reclamaciones este proceso puede prolongarse mucho en el tiempo además de poder encontrarse con multitud de exigencias por parte de las entidades aseguradoras, por ello, queremos brindarte nuestra ayuda, pues sabemos que ante tal desgracia lo que más se necesita es apoyo para poder reconstruir todo lo perdido.
Rellenando los datos de este formulario podremos informarte con mayor precisión de los pasos a seguir…