La nueva ITV y cómo nos afecta
En el año 1987 la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se convierte en obligatoria para los vehículos a motor que circulen por las carreteras españolas. La norma nace con la firme voluntad de asegurar el correcto mantenimiento de los vehículos, garantizando de esta forma que cualquier particular que haga uso de las carreteras del territorio nacional mantenga […]
XXXVII Congreso de Circulación y Seguro 2021
En colaboración con la revista ‘RC’ Revista de Responsabilidad Civil y Seguro, INESE organiza la XXXVII Edición del CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN (CDC 2021), que se celebrará en Madrid los próximos 27 y 28 de mayo de 2021. En su 37ª edición, el Congreso, que se ha convertido en punto de reunión de los profesionales y estudiosos […]
España entre los cuatro países con mejores tasas de siniestralidad vial en la Unión Europea
Es la primera vez en la historia que España se sitúa por delante de países como Holanda, Alemania y Francia, referentes en seguridad vial. Con una tasa de 29 fallecidos por millón de habitantes, España se sitúa solo por detrás Suecia (18), Malta (21) y Dinamarca (27). La reducción media en la UE en la década 2010-2020 ha […]
Las ciudades buscan un nuevo modelo de movilidad
Los nuevos límites de velocidad para las vías urbanas entran en vigor el próximo 11 de mayo. Las ciudades buscan un nuevo modelo de movilidad, en el que el coche privado cede terreno a otros usuarios como los peatones, las bicicletas o los VPM. ¿Cómo serán las ciudades de la nueva movilidad? Todo apunta […]
Más protección para las víctimas de accidentes de tráfico
La Fiscalía de Seguridad Vial impulsa la protección de los derechos de las víctimas de tráfico. El Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció en una rueda de prensa celebrada el pasado 18 de abril, que la Fiscalía que dirige ha remitido una circular a todas las Policías con competencias en materia de Tráfico […]
«Carnet ciclista»
¿Es necesaria una formación específica para circular en bici? ¿Se debe impartir a los niños en la escuela? La bicicleta es un medio económico, limpio, eficiente, saludable… Pero inseguro. ¿Debería existir una formación oficial que acredite una pericia y unos conocimientos básicos? Esto es lo que están haciendo otros países. Un artículo de Anabel GUTIÉRREZ […]
¿Qué es el consentimiento informado?
El consentimiento informado se define como «la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud». En la asistencia sanitaria el Consentimiento Informado (CI) debe entenderse como un proceso de comunicación e información entre […]
Un centenar de países se han reunido en Estocolmo para lograr reducir a la mitad las víctimas en accidentes de tráfico en 2030
Representantes de los gobiernos de más de un centenar de países participaron el pasado 19 y 20 de febrero en la tercera Conferencia Mundial sobre Seguridad Vial, en Estocolmo (Suecia), con el objetivo de reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos en accidentes de tráfico en los próximos diez años, como establecen los objetivos […]
El ocupante en los accidentes de tráfico
No cabe poner en duda el derecho a indemnización por parte de aquellos/as que, sin ser conductores/as de un vehículo que se ve inmerso en un accidente de circulación, viajen en él y sufran una serie de daños por la causación de un siniestro derivado de su circulación. A modo ilustrativo, cabe resaltar que el propio artículo 1 […]
20 normas de la DGT que todo conductor y todo ciclista debería conocer
Actualmente se venden más de 3.000 bicicletas al día en España, lo que equivale a 1,2 millones de bicicletas al año, aproximadamente. Este volumen de ventas lo equipara al número de coches vendidos en nuestro país, y hace así más necesario que nunca que conductores y ciclistas estén obligados a entenderse y, sobre todo, a comprender la […]